Viajar a Chiloé y perderse la ruta de las iglesias patrimoniales sería un pecado. Hermosas construcciones que datan del siglo XIX y que representan el legado cultural de la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera.
Cultura y Gastronomía
Mar y tierra se abrazan en Chiloé. El protagonismo de los pescados y mariscos, se mezcla con los productos sabiamente cultivados por sus habitantes.
La Ruta de las Islas
El archipiélago de Chiloé conforma un universo cultural con características particulares. Su cultura, cuyas costumbres tradicionales poseen una identidad propia en relación a las del centro de Chile.
Turismo y Naturaleza
Desde Cucao se puede acceder a la entrada principal del Parque Nacional Chiloé, que cuenta con oficinas de Conaf, áreas para acampar, un pequeño museo y senderos educativos.
Sector Puñihuil a 28 km de la ciudad de Ancud, camino asfaltado. Desde playa Puñihuil se toma el paseo Naútico que recorre los islotes por aproximadamente 30 minutos.Las salidas desde las 10:00 hasta las 18:30 horas
El Muelle de las almas queda en la comuna de Chonchi y se debe tomar ruta 5 sur hasta el desvío señalizado a lago Huillinco, desde el pueblo de Cucao tomar camino a Rahue.
Al Parque Nacional Chiloé se toma ruta 5 sur a 28 km pasando la ciudad de castro y el desvío a Chonchi, esta señalizado el desvío Parque Nacional Chiloé (Lago Huillinco), seguir por camino asfaltado por 32 km hasta el acceso. Desde el terminal de buses de Castro hay dos compañías que tienen salidas al PN con bastantes frecuencias entre las 7:45 am a las 19:30
Desde el puerto de Dalcahue se toma ferry hasta Isla Quinchao, esta navegación tiene un valor de $2800 para vehículo normal y tarda alrededor de 5 minutos en cruzar el canal de Dalcahue. Este ferry se encuentra operativo desde 6:30 a 01:00 con las salidas frecuentes cada 10 minutos y cuentan con una pasada especial a las 03:00 am
El embarcadero a Isla Lemuy esta ubicado a 36 km de Castro y en el km 4 de la ruta que une Chonchi y Queilen, tarda entre 10 y 15 minutos. Valor automóvil $2300 vehículo normal. Desde el terminal municipal de castro hay 4 salidas diarias.
Chepu esta ubicado a 38 km de Ancud, por ruta 5 sur a Castro se toma el desvío a ruta w-30 a mano derecha y desde ahí son 13 km de asfalto hasta el muelle de Chepu. Desde el terminal rural de Ancud salen buses los días Lunes, miércoles y viernes a la 8:00 y a las 14:30
Se debe llegar al muelle de Chepu tomando desde Ancud ruta 5 sur hasta la ruta w- 30 y desde ahí se toma una lancha, se navega por aproximadamente 30 minutos hasta el embarcadero desde donde se camina por otros 10 minutos al muelle de la luz.
Si, desde Queilen hay salidas en embarcación a avistamiento de pingüinos magallánicos, tiene una duración de aproximadamente 2 horas 20 minutos y por lo general se avistan otras especies como, delfines Austral y delfín Chileno.
Existen dos compañías que operan la Ruta de canal de canal de Chacao, naviera Transmarchilay y Cruz del Sur. Tienen salidas desde las 6:30 am hasta media noche con frecuencias cada 25 y 30 minutos aproximadamente, que es lo que tarda el trayecto. Tarifa para Vehículo normal $13,000 en promedio.
Aucar esta ubicada en la comuna de Quemchi y se accede por ruta 5 sur a Castro, Se toma ruta W-15 a Quemchi, antes de llegar a Quemchi se toma la ruta w- 195, desde ahí son 4 km hasta el desvío señalizado Aucar.
Ubicada en la comuna de Dalcahue. Se puede llegar desde Ancud por ruta 5 sur a castro desviando a Quemchi desde cruce Fernandez son 20 km a cascada de Tocoihue. Ubicada a 29 km desde Dalcahue se toma ruta w- 195 a Tenaún
Salidas desde el archipiélago a Chaitén hay desde Castro los días domingo a las 16:00 y desde Quellón los días miércoles y sábado 2:00 am y jueves 8:00 am