
Hay algo casi mágico en los paisajes del sur de Chile cuando llega el invierno. La niebla que se enreda entre los cerros, el vapor que emana de las termas en medio del bosque, la nieve que transforma los volcanes en escenarios dignos de postal. Y si hay un lugar que reúne todo eso en su máxima expresión, es la Región de Los Lagos. No es casualidad que cada vez más personas la elijan como su destino ideal para las vacaciones de invierno.
Con una oferta variada que va desde centros de ski hasta circuitos termales, esta región ofrece panoramas perfectos para quienes buscan relajo, aventura o una escapada distinta en esta época del año. Si te estás preguntando qué hacer en invierno en Chile, esta guía te mostrará por qué Los Lagos debería estar en el tope de tu lista.
Termas de la zona: relajación bajo el volcán
No hay experiencia más invernal —ni más gratificante— que sumergirse en una terma natural mientras el aire frío acaricia la cara. Los Lagos tiene una ruta termal digna de destacar, donde cada parada ofrece una mezcla única de entorno, temperatura y servicios.
Termas de Puyehue
Ubicadas dentro del Parque Nacional Puyehue, estas termas combinan infraestructura de primer nivel con un entorno natural imponente. El hotel termal es una excelente opción si quieres quedarte unos días y disfrutar de piscinas techadas, servicios de spa y gastronomía local. En invierno, la vista del bosque nevado desde las aguas termales es simplemente inigualable.
Termas Aguas Calientes
Muy cerca de las anteriores, estas termas son una opción más accesible pero igual de encantadora. Las piscinas al aire libre rodeadas de árboles nativos se disfrutan especialmente en días fríos. Además, están integradas a senderos y pasarelas, por lo que es fácil complementar el baño con una caminata en el bosque.
Termas del Sol
Ubicadas en Puelo, estas termas destacan por su diseño en madera y su perfecta integración al entorno natural. Cada piscina tiene una vista diferente del río y la vegetación circundante. La experiencia se siente íntima, tranquila y profundamente relajante.
Termas Pichicolo
Una joya escondida en la comuna de Hualaihué. Estas termas son más rústicas, pero eso es parte de su encanto. Las piscinas están en medio del bosque y, muchas veces, uno puede estar completamente solo con el sonido del agua y la naturaleza. Ideal para quienes buscan desconexión total.
Termas Cochamó
Enclavadas en una de las zonas más verdes y lluviosas del sur de Chile, las Termas de Cochamó ofrecen un ambiente selvático que en invierno se vuelve aún más encantador. Aquí lo agreste del entorno se mezcla con lo acogedor del calor termal.
Termas de Sotomo
Solo accesibles por vía marítima desde el estuario de Reloncaví, estas termas son una experiencia de aventura. Imagínate llegar en lancha, cruzando canales rodeados de montañas, para luego sumergirte en aguas termales naturales junto al mar. Pocas experiencias invernales pueden superar eso.

Cancagua
Ubicadas en un entorno natural privilegiado a solo 2km de Frutillar, las Biopiscinas Geotermales Cancagua combinan el confort moderno con una propuesta sustentable. Cuentan con piscinas de agua al aire libre, rodeadas de bosque nativo, lo que las convierte en un panorama perfecto para disfrutar incluso en los días más fríos del invierno. Su infraestructura incluye espacios para el descanso, gastronomía local y tratamientos de bienestar, lo que las hace ideales para quienes buscan una experiencia relajante, sin renunciar a la comodidad. Además, su cercanía con el Lago Llanquihue permite complementar la visita con otras actividades turísticas en la zona.
Centros de ski en el sur: aventura sobre las pistas
Si lo tuyo va más por la adrenalina, el snowboard o las bajadas rápidas, entonces estás de suerte. La Región de Los Lagos también tiene dos centros de ski imperdibles que combinan excelente nieve, paisajes de ensueño y buena conectividad.
Centro de Montaña Volcán Osorno
Este centro está ubicado en las faldas del Volcán Osorno y ofrece una de las postales más espectaculares de todo el sur. Las pistas están bien mantenidas y son ideales tanto para principiantes como para esquiadores más avanzados. Lo mejor: la vista desde las telesillas sobre el Lago Llanquihue es simplemente inolvidable.
Además del ski, el centro permite actividades como tubing, caminatas con raquetas de nieve y fotografía de paisajes. Su cercanía a Puerto Varas lo hace muy accesible, ideal para escapadas de fin de semana.
Centro de Ski Antillanca
Ubicado dentro del Parque Nacional Puyehue, este centro ofrece un entorno más salvaje y menos intervenido. Las pistas atraviesan bosques de coigües y lengas, y la calidad de la nieve es excelente. También es conocido por ser uno de los lugares favoritos para practicar ski fuera de pista y randoneé.
Antillanca tiene una vibra distinta: más montañera, más íntima. Si te gusta sentir que estás en medio de la cordillera, lejos del bullicio, este es tu lugar.
Por qué elegir Los Lagos en invierno: naturaleza, tranquilidad y cultura local
Viajar en invierno por la Región de Los Lagos es un placer que muchos aún no descubren. Hay menos turistas, los paisajes están en su máxima expresión, y la vida local se siente más auténtica. Es la temporada ideal para disfrutar de mercados, ferias costumbristas, gastronomía de olla y fogones humeantes.
La zona combina lo mejor de dos mundos: por un lado, la sofisticación de centros termales y hotelería de nivel; por otro, la calidez de las cocinerías, el mate compartido y la conversación en torno al fuego.

Alternativas cercanas: qué hacer y ver además de termas y ski
Si aún te queda tiempo o quieres sumar variedad a tu viaje, hay mucho más que hacer:
Visita a Frutillar: conciertos, casas patrimoniales y buena pastelería.
Trekking invernal en el Parque Alerce Andino o el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
Puerto Octay y alrededores, con su arquitectura alemana y cafés con historia.
Navegación por el Lago Todos los Santos, rodeado de montañas y volcanes.
Los panoramas de invierno en la Región de Los Lagos no solo están a la altura de cualquier destino turístico internacional, sino que tienen un alma propia, un sabor único. Es una mezcla de naturaleza intensa, cultura viva y hospitalidad sureña. Ya sea que busques termas humeantes en medio del bosque o aventuras en la nieve, aquí encontrarás el plan perfecto.
Y lo mejor: cada año hay algo nuevo por descubrir. Así que si este invierno estás pensando en dónde escaparte, Los Lagos te espera con los brazos abiertos… y el agua caliente lista.