Vuelta al Lago Llanquihue: 10 paradas que necesitas hacer para aprovechar al máximo el sur de Chile
Mucho para ver y capturar; aquí te mencionamos los lugares que debes visitar en los alrededores del lago, un más que recomendado tour para los viajeros. Una gran fuente de agua, colosos que te ven desde arriba, naturaleza omnipresente y paisajes inolvidables. Estas son algunas de las imágenes que quedarán en la memoria colectiva de quienes visitan el Lago Llanquihue. Y el recuerdo será más duradero, si tienes la gran idea de dar la vuelta al lago para absorber lo mejor del
Lago Llanquihue – Sabores de Europa
El lago Llanquihue es zona de colonos. Cada ingrediente nos habla del esfuerzo de los inmigrantes alemanes, quienes ya a mediados del siglo XIX comenzaron a arribar a estas tierras, mezclando sus recetas europeas con los productos que iban cultivando con gran esfuerzo. Hoy es casi imposible imaginarse el lago Llanquihue sin asociarlo con un chocolate caliente y un kuchen recién horneado. Cada familia y localidad tiene su fórmula para preparar el famoso kuchen cuyas recetas han pasado de familia
El encanto de lo auténtico – Puerto Octay – Ensenada
Emplazado en la ribera norte del lago Llanquihue, Puerto Octay sorprende con su arquitectura patrimonial. Antiguamente era un importante puerto lacustre, hoy, suspendido en el tiempo, es totalmente apacible, casi silencioso. Construido sobre una ladera que domina el lago y con sus casas de estilo alemán, muchas convertidas en hospedajes, y que hicieron que Puerto Octay fuese declarado “Zona Típica”. En el pueblo se aprecia la influencia de los inmigrantes alemanes de fines del siglo XIX. De esta época data el