¿Qué hacer en Chaitén?
Qué ver Un buen panorama es ir a Chana, sus humedales ofrecen avistamiento de aves, incluyendo cisnes de cuello negro y flamencos. Desde aquí, por el sector Costero; Casa de Pesca, Bahía Pumalín, Loyola y Chumeldén, se llega a los Corrales de Piedra, original sistema de pesca pasiva construido por los antiguos habitantes. En la Península de Comau: Buil, Ayacara y Poyo, son conectadas por lancheros con Caleta Gonzalo, entrada Norte al Parque Pumalín. El Parque tiene más de 402.232 has. de bosque lleno de biodiversidad. Ofrece diferentes senderos de trekking y avistamiento de fauna nativa, incluyendo
Chaitén, entre la Patagonia y Chiloé
Chaitén es conocida como “Canasto de Agua”, por el nombre que le dieran los Huilliches a la bahía: Chaín o Chaitún, “canasto”, quizás por la forma del paisaje, una planicie rodeada de cerros boscosos, entre el Río Blanco y el mar. Es la comuna más grande de la provincia de Palena y abarca más de la mitad de su territorio. Reconocida por ser un eje de la Carretera Austral, por la erupción del Volcán Chaitén en 2008, por sus alerces milenarios y por ser la comuna chilena con más parques, reservas naturales y áreas protegidas. Relato histórico Chile
El Amarillo: El encantador pueblo ubicado en la Carretera Austral
La arquitectura de sus casas luce como si hubiesen sido sacadas directamente desde un pueblo europeo: sus colores, jardines bien cuidados y cercos de madera son complementados por la sencillez y humildad del lugar. Un pequeño arcoíris solo a minutos de Chaitén. Conocido por sus termas, El Amarillo es un pequeño pueblo rural ubicado a 25 kilómetros al sureste de Chaitén, y al sur del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins. Tiene solo una calle, unos pocos habitantes y un ambiente verde
El Amarillo: The charming town located on the Carretera Austral
The architecture of its houses look as if they would have taken them straight out of a European town, its colors, well-kept gardens, and wooden fences are complemented by the simplicity and humility of the place. A small rainbow only minutes from Chaitén. Known for its hot springs, El Amarillo is a small rural town located 25 kilometers southeast of Chaitén and south Pumalín Douglas Tompkins National Park. It only has one street, few inhabitants, and a clean and green evironment. For
La Ruta Bimodal: La experiencia de visitar la Patagonia por mar y tierra
Fiordos, villas y pueblos rodeados de naturaleza son unas de las impresiones que la Patagonia, y su gran entorno que comienza en Puerto Montt, te deja. Bosques, fiordos, aguas cristalinas y aire puro forman el camino que conecta Puerto Montt y Chaitén. Un viaje que hecho por mar y tierra, puede durar medio día, pero te dejará con imágenes que recordarás por siempre. Los turistas que quieran visitar la Carretera Austral de principio a fin, tienen que saber que todo comienza en
The Bimodal Road: The experience of visiting the Patagonia by sea and land
Fjords, villages, and towns surrounded by wilderness are some of the impressions that the Patagonia, and its large environment that starts in Puerto Montt, leaves you. Forests, fjords, crystalline waters, and pure air form the road that connects Puerto Montt and Chaiten. A journey that done by ship and land vehicles, can last half a day, but will leave you with images you will remember forever. For tourists that want to visit the Carretera Austral from beginning to end, they must know
Patagonia Verde: una aventura por una de las rutas más fascinantes de Chile
En la Región de Los Lagos existe una experiencia de viaje única, compuesta por cinco comunas, las que conforman el destino Patagonia Verde: Cochamó, Hualaihué, Chaitén, Futaleufú y Palena. Desde Los Lagos es Tuyo compartimos una ruta que pasa por estos lugares, recomendando actividades imperdibles en la zona. Esto siempre recordando que estamos en un contexto de pandemia, haciendo un llamado a ser responsables y conscientes al momento de planificar cualquier visita. El inicio de esta aventura es en Caleta La
Patagonia Verde
Los Lagos es un destino que entrega una belleza espectacular, con paisajes y destinos que te asombraran. Una mezcla de playas, selvas y bosques que te sorprenderán durante tu estadía en la región. Patagonia Verde se rodea de montañas, volcanes, caudalosos ríos y prístinos lagos. Ingresando a la selva valdiviana se da inicio a un viaje lleno de aventura y belleza natural. Subiendo por el río Cochamó se encuentran los famosos cerros y paredes de granito, conocidos por ser utilizados para