Este seminario tiene como objetivo de lograr que los participantes puedan desarrollar las habilidades y técnicas (Diálogos y Acciones) necesarias para aumentar la satisfacción de los clientes y generar en ellos una experiencia memorable.
Buscamos trabajar con énfasis en la motivación, emociones y sentimientos entre los participantes mostrando la importancia de su rol y desempeño como anfitriones, dando un nuevo sentido y valoración a su trabajo.
RELATORES
Mirko Vera Campos/ Sandra Alvarez/ Guillermo Nova
Capacitar a los participantes en el uso de herramientas de marketing digital para los negocios turísticos, mejorando así su visualización, posicionamiento y contenido frente a los futuros clientes que acceden a los diferentes canales online para inspirarse, informarse y adquirir servicios turísticos.
RELATOR
Mauricio Triviños
BASICO: Entrega conocimientos básicos, para la prevención y manejo de emergencias y urgencias que se puedan presentar tanto en el hogar como en centros públicos y oficinas. Aborda desde temas complejos como manejo de hemorragias, reanimación cardiopulmonar hasta temas simples como el tratamiento de la diarrea o la fiebre en niños. Este curso está enfocado en la prevención, por lo que da directrices fáciles de aplicar en los hogares o lugares de trabajo de los alumnos.
RELATORES
Erwin Martinez / Contanza Barrera
WAFA: Desarrollar competencias en manejo de emergencias y primeros auxilios en zonas remotas, de acuerdos al estándar ideal de entrenamiento para quienes frecuentan o se desempeñan en lugares remotos, como son guías de turismo aventura, guardaparques, profesores de educación física, patrullas de ski, montañistas o excursionistas, kayakistas, etc.
RELATORES
Erwin Martinez / Contanza Barrera
Este seminario tiene como objetivo de lograr que los participantes puedan desarrollar las habilidades y técnicas (Diálogos y Acciones) necesarias para aumentar la satisfacción de los clientes y generar en ellos una experiencia memorable.
Buscamos trabajar con énfasis en la motivación, emociones y sentimientos entre los participantes mostrando la importancia de su rol y desempeño como anfitriones, dando un nuevo sentido y valoración a su trabajo.
RELATORES
Mirko Vera Campos/ Sandra Alvarez/ Guillermo Nova
RELATORES
Este curso busca generar habilidades en los participantes en el desarrollo de proyectos de ambientación de espacios habitables, con el objeto de enriquecerlos estética y funcionalmente, aportando con su creatividad a mejorar la relación entre el hombre y los lugares que habita dentro de los establecimientos turísticos.
RELATORES
Constanza Chamorro / Tanya Wagemann
Este curso busca generar en los empresarios de turismo de la Provincia de Osorno, conciencia de sustentabilidad de destinos turístico, a través de la generación de aprendizajes sobre buenas prácticas de permiten minimizar y evitar los impactos en áreas naturales y ayuda a tomar acciones concretas de conservación con el fin de disfrutar de la naturaleza sin dañarla.
RELATORES
Sandra Alvarez / Ricardo Valerio
Este curso busca generar habilidades en los participantes en el desarrollo de proyectos de ambientación de espacios habitables, con el objeto de enriquecerlos estética y funcionalmente, aportando con su creatividad a mejorar la relación entre el hombre y los lugares que habita dentro de los establecimientos turísticos.
RELATORES
Constanza Chamorro / Tanya Wagemann
Capacitar a los participantes en el uso de herramientas de marketing digital para los negocios turísticos, mejorando así su visualización, posicionamiento y contenido frente a los futuros clientes que acceden a los diferentes canales online para inspirarse, informarse y adquirir servicios turísticos.
RELATOR
Mauricio Triviños
Capacitar a los participantes en el uso de herramientas de marketing digital para los negocios turísticos, mejorando así su visualización, posicionamiento y contenido frente a los futuros clientes que acceden a los diferentes canales online para inspirarse, informarse y adquirir servicios turísticos.
RELATOR
Mauricio Triviños
Fortalecer el desarrollo de la actividad turística de la provincia de Osorno a través de la implementación de acciones que potencien la industria y que propicien la atracción de mayor flujo de turistas, con una buena oferta tanto de servicios turísticos como de experiencias turísticas, que cumplan con estándares de calidad, logrando ampliar, además, la estacionalidad a la época de invierno. TERRITORIO
Prestadores de servicios turísticos y actores del turismo vinculados a la industria de las comunas de Osorno, San Juan de la Costa, San Pablo, Puerto Octay, Puyehue, Río Negro y Purranque.
La Provincia de Osorno cuenta con 521 prestadores registrados, cifra que debe aumentar con la formalización.
COMPONENTE 1
Mejorar la competitividad de los destinos turísticos y calidad de la oferta de servicios existentes a través del fortalecimiento y profesionalización del capital humano
COMPONENTE 2
Creación y difusión de experiencias turísticas de la provincia de Osorno
COMPONENTE 3
Realizar plan de medios en Marketing y promoción del territorio como destino de turismo rural, de naturaleza, aventura y bienestar y vinculación con el territorio
COMPONENTE 4
Promover la sustentabilidad en el destino
Lanzamiento Programa FNDR, Fortalecimiento y Recuperación del Turismo en la Provincia de Osorno.
El director regional de Sernatur, Luis Hurtado, quien destacó el programa territorial que trabajará con las siete comunas de la provincia.
“Este es un programa donde se van a desarrollar una serie de iniciativas que apuntan a mejorar el turismo, tanto con los prestadores turísticos como también con los municipios para reforzar la calidad de los servicios de la provincia»,
Sernatur Los Lagos, acompañados por la Corporación Impulsa Puyehue, dirán presente con un stand promocional, que incluirá material gráfico y audiovisual de los principales atractivos y destinos de la provincia, como así también, material informativo de servicios turísticos de la zona y obsequios para atraer la atención del público visitante al evento.
Con una reunión informativa con emprendedoras, artesanas y prestadores turísticos de la comuna de San Juan de La Costa, en la oficina de turismo ubicada en la localidad de Puaucho; finalizó el proceso de sociabilización y coordinación territorial del programa FNDR “Fortalecimiento y Recuperación del Turismo para la Provincia de Osorno” que ejecuta Sernatur Los Lagos, con recursos provenientes del Gobierno Regional de Los Lagos.
Dentro de los objetivos del programa FNDR del gobierno regional y Sernatur, desarrollamos actividades que busquen favorecer la vinculación territorial, visitamos a la cooperativa de Hilanderas Piuke Kimün en la casona los castaños en Río Negro.