

Los Lagos te cuida es una guía de consejos prácticos para que puedas disfrutar de nuestro destino de manera segura y ayudarte, a la vez, a cuidar a Los Lagos!
EVITA ROBOS EN TU VEHÍCULO
- Verificar que tu vehículo esté bien cerrado
- No dejar especies a la vista en el interior del vehículo (un lugar seguro es el maletero)
- Prefiere dejar estacionado tu vehículo en lugares seguros
- Evita lugares con poca luminosidad o aislados, ideal que cuenten con alto flujo vehicular y peatonal
- Si pinchas tu neumático, estaciónate en un lugar seguro, deja tu vehículo cerrado con llave al momento de realizar el cambio. No dejes que desconocidos ingresen a tu vehículo


EVITA ROBOS EN TU DOMICILIO O EN EL LUGAR DE ALOJAMIENTO
Si sales avisa a tu vecino y/o arrendador
Cuando salgas de tu casa asegúrate de cerrar puertas y ventanas
Si tiene rejas, asegúrate de cerrarlas
No dejes especies atractivas a la vista, patios o frontis
Evita dejar especies de alto valor en el lugar de alojamiento o residencia temporal
PREVIENE Y CUIDA TUS ESPECIES EN LUGARES DE AGLOMERACIÓN
Deja tus especies siempre a tu vista ( carteras, mochilas, celulares, etc)
Deja tus especies en un lugar seguro
No seas confiado, revisa constantemente tus pertenencias
Preocúpate principalmente en lugares como: restaurantes, malls, playas, etc

COMPRA SERVICIOS TURÍSTICOS SOLO EN LUGARES ESTABLECIDOS (ALOJAMIENTOS, EXCURSIONES, TRANSPORTE)
- Infórmate de los servicios en las oficinas de información turística de las municipalidades
- Revisa información en RRSS y web de los municipios
- Infórmate a través del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), buscador de servicios turísticos
- Evita estafas al contratar servicios turísticos, consulta en servicios establecidos
MANTÉN UN CONSUMO RESPONSABLE DE ALCOHOL Y EVITA LAS DROGAS
- El consumo altera tu conducta, exponiéndote a situaciones temerarias
- No conduzcas vehículos de transporte ni recreativos (bicicletas, kayak, etc.) te expones tú y otras personas
- Evita situaciones de conflicto, en el contexto de consumo de alcohol, se pueden desencadenar peleas con lesiones de gravedad
- Sal acompañado y con personas de confianza a fiestas o reuniones nocturnas ( Avísale a alguien de confianza dónde estás)
- Verifica lo que consumes (no descuides tu vaso)


SI VISITAS NUESTRA ZONA TE INVITAMOS A SEGUIR RECOMENDACIONES PARA SER UN TURISTA Y VIAJERO RESPONSABLE (CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA OMT)
- Valora las tradiciones y costumbres locales
- Apoya la economía local
- Respeta el medio ambiente
- Sé cuidadoso al visitar áreas silvestres, patrimoniales, arqueológicas u otras que te parezcan frágiles y/o valiosas
- Sé un viajero informado y respetuoso
CUIDA EL MEDIO AMBIENTE
- Si visitas un Parque Nacional lleva tu basura
- Cuida la ciudad y el entorno que visitas (playas, plazas, parques, miradores, áreas verdes en general)
- Sé un turista responsable con el medio ambiente
- No lleves tus mascotas a ASP ( Áreas Silvestres Protegidas)


CONDUCCIÓN RESPONSABLE
- Conduce atento a las condiciones de tránsito
- No hagas uso del teléfono al momento de la conducción
- Evita consumo de alcohol y drogas si vas a conducir
- Sé prudente, presta atención a ciclistas y peatones
- Si maneja bicicleta, usa casco
CONSEJOS PARA EXCURSIONISTAS
- Si vas de excursión, avisa a Conaf, Carabineros, o familiares
- Planifica tu viaje o salida teniendo en cuenta el clima
- En caso de emergencias, llama a Carabineros, Onemi, Socorro Andino
- Conoces tus límites

Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en el contexto de Viajes y Turismo
Escanea el código Qr o ingresa a : https:// www.sernatur.cl/escnna/